¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas (PRP)?
Es un producto que se obtiene por centrifugación diferencial de sangre autóloga, es decir, extraída del mismo paciente, logrando un producto concentrado de plaquetas que al combinarse con cloruro de calcio comienza su activación.
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) al ser utilizado mediante mesoterapia, en las zonas más flácidas del rostro y del cuello, estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, lo que se traduce en una piel joven, tersa y de mejor calidad.
¿En qué consiste la Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas?
Puesto que una de las más importantes manifestaciones del envejecimiento cutáneo es la aparición de las arrugas, la aplicación mediante mesoterapia de factores de crecimiento solos o combinados con otros fármacos nos permitirá aportar principios activos que activan la regeneración celular de la piel, especialmente de queratinocitos de la capa basal y fibroblastos, y estimulan la producción de glicosaminoglicanos, fibras colágenas y elásticas necesarias para sustituir las estructuras alteradas.
Es una técnica ambulatoria sencilla, basada en la aplicación intradérmica de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para activar de forma natural las funciones del fibroblasto, la célula encargada de determinar la estructura y calidad de la piel.
¿Cuándo se recomienda su aplicación?
Este tratamiento se recomienda a partir de los 30 años, edad en la que la piel empieza a perder su poder de regeneración o simplemente cuando los signos de envejecimiento son visibles. Se puede aplicar tanto como tratamiento preventivo de una piel joven o como restitutivo en una piel envejecida.
¿Cuántas Sesiones son necesarias?
El protocolo con plasma Rico en Plaquetas es específico para cada paciente en función del grado de envejecimiento y de las características de su piel, puede indicarse de 1 a 3 veces por año.
¿Cuándo se ven los resultados?
La mejoría es apreciable desde los primeros días y es máxima a los 20 o 30 días, manteniéndose estable muchos meses. El resultado de la última sesión con Plasma rico en Plaquetas dura aproximadamente 1 año, momento en el que será necesaria una sesión de refuerzo.
Que resultados puedo ver?
Aumento de la tensión de la piel.
Aumento volumétrico de pómulos.
Aspecto saludable de la piel (brillo, color, tersura, suavidad).
Disminución de microarrugas.
Disminución de la flaccidez.
Ventajas respecto a otros tratamientos:
Quedan descartados los efectos adversos porque el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un preparado realizado con la propia sangre del paciente (AUTÓLOGO), evitando de esta forma, el riesgo de infección o transmisión de enfermedades, reacciones alérgicas y además, por su composición rica en factores hemostáticos, evita la formación de hematomas.
¿Pueden existir complicaciones o inconvenientes?
En el caso de Plasma Rico en Plaquetas no existe ningún tipo de reacción alérgica por ser obtenido del propio paciente.
Depende de las zonas de micropunturas pueden existir pequeños hematomas que desaparecen espontaneamente en días sin tratamiento alguno.
¿Cuanto tiempo se necesita para la obtención de los Factores de Crecimiento (Plasma Rico en Plaquetas)?
La extracción se realiza inmediatamente antes de su aplicación en consultorio. Todo el procedimiento, desde la extracción hasta el preparado y la aplicación mediante mesoterapia, dura aproximadamente 45 minutos.
Temas relacionados: botox, mesoterapia, rellenos faciales, mini-lifting
me encanta el método y quiero saber si con una sesión es suficiente para que dure aproximadamente 1 año?
Me gustaMe gusta
Tengo una paciente que me solicita el tratamiento PRP pero utiliza anticoagulantes, se corre algún riesgo que nos sean los hematomas propiamente.
Me gustaMe gusta
Estimada Claudia, como bien dices, las posibilidades de generar hematomas tras la aplicación de PRP en rostro pueden aumentar en pacientes con alteraciones de la coagulación. De todas maneras, es necesario conocer que tipo de medicación y tratamiento está siguiendo, ya que no es lo mismo la antiagregación que la anticoagulación. Salvo estas complicaciones no deberían presentarse mayores problemas. Muy importante informar a la paciente y decidir riesgos beneficios.
Cordial Saludo
Me gustaMe gusta
Buenos días, voy a inyectarme PRP por primera vez, tengo 29 años y lo hago de modo preventivo, ya que pienso que si la piel está mejor envejecerá menos rápido. Mi pregunta es ¿Es posible que la bioestimulación pueda provocar qla crecida de de vello en la cara? Me preocupa mucho, ya que he visto que algunos hombrers se inyectan PRP en la cabeza para estimular el crecimiento, y me da miedo pensar que pueda crecerme pelo en la cara. Ya he pagado la sesión, aunque si hay riesgo prefiero perder el dinero y no ír, a que me salga vello en la cara, por muy fino que sea. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Sandra, muy buena tu pregunta.
Si bien el PRP aporta factores de crecimiento y demás elementos, los folículos pilosos faciales no responden de la misma manera que los folículos del cuero cabelludo. Salvo que tengas un problema severo de hipertricosis facial (mucho vello en rostro) no deberías tener ningún problema. Eso sí, depende quien realice la aplicación y el tratamiento del plasma.
Gracias por tu consulta
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su respuesta. La verdad es que sí tengo mucho vello, aunque afortunadamente es rubio y fino. Al final creo que intentaré que me cambien el tratamiento por otro, a ver si lo consigo 🙂 Sé que es un tratamiento muy eficaz y nada peligroso, pero puede que no sea lo mejor para mí. Muchas gracias de nuevo por su respuesta.
Me gustaMe gusta
mi pregunta es la misma que a Lilian: a la cual no s ele contestó
me encanta el método y quiero saber si con una sesión es suficiente para que dure aproximadamente 1 año?
Me gustaMe gusta
Al ser un procedimiento autólogo puede repetirse la cantidad que sea necesaria. Depende del grado de envejecimiento o patología que se quiera corregir puede indicarse la frecuencia. Habitualmente se realiza de 2 a 4 veces al año, aunque es muy variable.
Me gustaMe gusta
Recibí el PRP y al día sgte amanecí con mareos muy fuertes y nauseas, altero mi presión sanguínea y con la sensación de pisar algodón en vez del suelo. Que pudo haber pasado en mi organismo?
Me gustaMe gusta
Te sugiero consultes con el profesional que realizó el procedimiento, debería poder explicarte y evacuar tus dudas.
Cordial Saludo.
Me gustaMe gusta
buenas noches queria saber si una persona que es seropositivo es candidato para la aplicacion del prp y si este es rico en plaquetas siendo que la persona presenta esta palologia o emfermedad
Me gustaMe gusta
No hay contraindicación para que te realices aplicación de PRP. Así mismo te recomendamos busques profesional médico con experiencia.
Cordial Saludo.
Me gustaMe gusta
cual es la diferencia entre el uso de plasma rico en plaquetas y plasma rico en factores??? ambos se pueden usar para la piel ???
Me gustaMe gusta
Plaquetas y factores son elementos de la sangre de naturaleza distinta. Ambos se encuentran concentrados en el procesamiento del plasma. Intervienen para lograr la bioestimulación y favorecen la neosíntesis de colágeno y fibras.
Me gustaMe gusta
1 sesión es muy insuficiente?, cuantas remocomiendan?… tengo 29 años. Gracias
Me gustaMe gusta
Nosotros recomendamos y realizamos 1 sesión cada 6 meses como mínimo. Pero puede repetirse con mayor frecuencia en casos de necesidad de resultados.
Gracias por tu comentario.
Para mas información o solicitar turno o consulta click aquí: http://www.plasticanatural.com.ar/es/consulta.html
Me gustaMe gusta
Me gustaría saber dónde atiende el Dr. Mauricio Navarro. Soy del Zulia-Venezuela. Siento que me haré ese tratamiento. Acá, sé que lo están haciendo en la Clínica D’empaire de Maracaibo. Georgina
Me gustaMe gusta
Maritza: Pregunta hace 4 años me operaron de cáncer de mama. Aún estoy en controles y tomando TAMOXIFENO. ¿Hay alguna contraindicación que me realice el P.R.P.?En estos momentos no tengo c’ancer.
Me gustaMe gusta
No tendrías ningún problema, Maritza. Suerte.
Me gustaMe gusta
se utiliza algun anticoagulante en la muestra de sangre.
el anticuagulante citrato de Na es perjudicial para la piel.
Me gustaMe gusta
Hola, Yomaira. No se utiliza anticoagulante en la aplicacion de PRP. Saludos.
Me gustaMe gusta
Yo soy Medico esteticista y si utlizo tubos para la extraccion de muestra con aditivo de citrato de Na, que es un anticuagulante, y en mi experiencia no he visto ningun problema con la piel de los pacientes. Todo lo contrario.
Me gustaMe gusta
yanette saenz
este tratamiento atenua las arrugas o para esto no funciona
Me gustaMe gusta
Si. La indicación es el mejoramiento de microarrugas al estimular la generación de fibras de colágeno y elásticas.
Gracias por tu aporte
Me gustaMe gusta
Hola, tengo una paciente que se iba a operarse el rostro, pero comenzamos a trabajar con PRP, tal como lo dicen Uds., y se
le hizo uno mensual, al llegar al 3era sesión, decidio no hacerse la cirugia, porque estaba super contenta.
Es uno de los casos, que me da mas confianza en trabajar con PRP, soy Edith Guzmán Custodio de Lima-Peú,
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por comentar tu experiancia.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes estoy interesada en el tratamiento de plasma rico en plaquetas mi pregunta es si despues de inyectar el PRP hay que aplivarse radiofrecuencia en la piel o solo con las inyecciones de PRP es suficiente para ver los resultados y sentirse satisfecha y cuanto cuesta en que parte de caracas venezuela lo hacen. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
hola ,, me aplicaron las plaquetas el primero de noviembre de este año 2012, mienstras me inyectaban las plaquetas , se me iba hinchando toda la cara… sali del consultorio con toda la cara hinchada,, y al llegar a mi casa,, mi hija se asusto porque estaba irreconocible.. es eso normal? , bajo la hinchazon despues de tres dia…. se cumplio una semana ,, y mis arrugas volvieron a aparecer,, y esto hace que desconfie en aplicarmelas otra vez,,
PORFAVOR , QUISIERA SU OPINION AL RESPECTO,,, o es que es normal que las arrugas vuelvan a aparecer…. gracias
Me gustaMe gusta
Estimada Marita
Desconozco los detalles de tu aplicación. Estimo que fué realizada de manera seria y por profesional calificado.
Siendo así, la aplicación de PRP estimula de manera progresiva la actividad de fibroblastos, aumenta la síntesis de fibras de colágeno, mejora la hidratación de la piel y estimula la angiogénesis. Todos procesos propios del tejido cutáneo que son lentos y progresivos. El PRP no es mágico y para lograr que todos estos procesos se lleven a cabo, necesita varias aplicaciones y tiempo. Luego de días de aplicado, esperar la “desaparición de las arrugas” es algo irreal y debe ser discutido con el profesional actuante.
Cordial Saludo.
Me gustaMe gusta
hola buenos dias mi pregunta es si solo aplia el tratamiento de PRP a nivel facial yo estoy interesada es para mejorar la celulitis en las piernas pero todos hablan es del rostro aunq yo lei en un articulo que es un exelente tratamiento para mejorar la celulitis si usted no lo coloca me podria guiar gracias
Me gustaMe gusta
Estimada:
Es correcta la apreciación del PRP en zonas de celulitis, aunque no podemos decir que es aplicable a todos los casos. Es necesario siempre la evaluación médica previa para definir una correcta indicación. Te sugiero busques asesoramiento profesional serio.
Cordial Saludo
Me gustaMe gusta
no hay inconveniente que me lo aplique cada 15 dias
Me gustaMe gusta
No habria problema siempre y cuando el hematocrito no descienda demasiado o estes cursando algun tipo de anemia.
Saludos
Me gustaMe gusta
Se pude hacer otra sesión a la semana..Gracias
Me gustaMe gusta
HOLA BUENAS TARDES MI NOMBRE ES MARIA YA ME HE ASESORADO SOBRE TODO LO QUE TIENE QUE VER CON EL PRP FACIAL,SOY UN POCO MIEDOSA. TENGO MALA CIRCULACION NO TOMO NINGUNA MEDICACION, MI PREGUNTA ES SI ESTO PUEDE COMPLICAR LA APLICACION. DESEO MUCHO HACERMELO PERO TENGO MIS TEMORES. DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Me gustaMe gusta
Estimada Maria
Las complicaciones suelen ser infrecuentes y casi sin importancia. Te invito a una consulta a comentar y charlar sobre tus miedos y luego decides.
Mucha suerte Maria
Me gustaMe gusta
Hola, me aplicaron prp hace dos dias y el primer dia se me hincho bastante, me parecia a kiko…. ya hoy todavia tengo como unas bolsas debajo de los cachetes; mi pregunta es: sera que se me quitara esta bolsa ? porque me veo con mas edad que antes porque las bolsas parecen como cuando una persona mayor se le cae el cuero:.. que horrible, por favor digame que se me quitará:..
Me gustaMe gusta
Desconozco la técnica utilizada. Es necesario que consultes con tu médico y evacue todas tus dudas. Aunque este procedimiento es casi inocuo, la consulta posterior en caso de miedos o dificultades es la manera correcta de actuar.
Cordial saludo
Me gustaMe gusta
Hola, me hice prp y ncft el dia de hoy y tengo toda la cara pinchada, me duele un poquito y tengo pequenos hematomas. Esto es normal? tengo que volver al trabajo el lunes y estoy preocupada. Soy alergica a los AINES asi que no puedo tomar nada para agilizar la recuperacion, pero derrepente compresas de manzanilla o compresas frias puedas ayudar?
Me gustaMe gusta
Hola Luzmila, lo correcto sería que lo consultes con tu cirujano. El sabrá evacuar tus dudas.
Saludos
Me gustaMe gusta
hola yo me aplique el plasma rico en plaqueta me lo he aplicado dos veces y no veo ningun resultado a que se debe?
Me gustaMe gusta
Hola Ligia
Te sugiero consultes a tu profesional calificado para evacuar dudas sobre complicaciones o faltas de resultados.
Si quieres solicitar turno con el Dr. Navarro para una evaluacion puedes comunicarte a infoplasticanatural@gmail.com o llamando al 011 3965 3309
Saludos
Me gustaMe gusta
Me puedes decir si hay alguna contraindicaciòn para pacientes hipertensos?. Cuànto es el valor por sesiòn?
Gracias
Me gustaMe gusta
No existe contraindicación, aunque es necesario tomar algunos recaudos al momento de realizarlo.
Por mail te informo el costo del procedimiento
Cordial Saludo
Me gustaMe gusta
Cuanto puede costar cada vez que me haga el tratamiento de PRP?
Me gustaMe gusta
Te envío respuesta a tu mail.
Saludos
Me gustaMe gusta
Se puede hacer en piel con rosasea
Me gustaMe gusta
Jessica
Si, puede hacerse en piel con rosácea aunque se debe tener ciertos recaudos.
Saludos
Me gustaMe gusta
me in.
me interesaria saber mas sobre este tratamiento y donde puedo ir para una evaluacion y tomar el tratamiento .porfa espero sus respuestas gracias.
Me gustaMe gusta
Que tal Ledda
Puedes concurrir al consultorio en José Hernández 1621 7°E Ciudad de Buenos Aires, previa solicitud de turno por mail a infoplasticanatural@gmail.com o llamando al 11 3965 3309.
Espero poder ayudarte.
Saludos
Me gustaMe gusta
HOLA QUE TAL MI DUDA ES LA SIGUIENTE HACE 2 SEMANAS ME APLIQUE PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN EL ROSTRO TODO SALIO MUY BIEN A TAL PUNTO QUE NI ME QUEDO COLORADA LA CARA NI HE TENIDO UN SOLO HEMATOMA SIMPLEMENTE QUE NOTO MI CARA IGUAL QUE HACE2 SEMANAS…ES NORMAL QUE TARDEN EN APARECER RESULTADOS??? CUANDO LOS VOY VER??? PORQUE FRANCAMENTE ESTOY MUY ANGUSTIADA DE SEGUIR VIENDO IGUAL QUE ANTES…TARDA EL PROCESO DE REGENERACION O ME ROBARON EL DINERO???
desde YA MUCHAS GRACIAS!!!
Me gustaMe gusta
Estimada Mariana
Ya que desconozco la técnica utilizada por tu profesional no puedo darte detalles. Aunque los efectos suelen ser duraderos y comienzan a notarse paulatinamente. Cualquier duda o mas información puedes escribir a infoplasticanatural@gmail.com o solicitar una entrevista personal.
Cordial Saludo
Me gustaMe gusta
hola quisiera saber si este tatamiento es optimo para manchas en la cara tengo casi la totalidad de la cara con manchas donde yo radico el sol es muy fuerte ya segui todo los tratamientos (dermoabracion, anti pigmentantes) ninguno me favorecio al contrario me mancho mas la piel quisiera que me informe me siento acompleada por este problema
Me gustaMe gusta
bueno me parece marvillosa este tratamiento se ve la diferencia al momento del tratamiento realmente estoy muy contenta , no dudes en hacerlo con toda confianza , no es doloroso ni tiene contra indicacion , soy Magaly guayaquil gracias
Me gustaMe gusta
Agradezco por compartir tu experiencia. Espero que tengas los máximos resultados. Saludos desde Argentina,
Te invito a vernos en facebook https://www.facebook.com/PlasticaNatural y obtener mas info en http://www.plasticanatural.com.ar
Me gustaMe gusta
Buen dia. Me podrian informar si al aplicar el plasma se produce un aumento en el nivel de plaquetas en la sangre? Seria esto algo normal? muchas gracias. Marcelo
Me gustaMe gusta
No debería evidenciarse algun aumento, ya que son tus mismas plaquetas.
Saludos
Me gustaMe gusta
Yo me hago el tratamiento de prp muy seguido por sus buenos resultados. Tengo 50 años y luzco diez años más joven, y es posible que hasta mas. Me lo hago por todas partes del cuerpo pero lo mejor fue que me quito el dolor de rodilla y hombro por problema de articulaciones. Me inyectan prp en la cara, cuello, escote, manos y hasta la celulitis de los muslos. Tengo la ventaja de poder ir a tijuana, México porque aya es un precio mucho más accesible que en los Estados Unidos. En ocaciones (muy pocas) me deja pequeños morete que se me quitan en cuestión de 4 días. También por dos días me duele la cara pero también ese dolor se me pasa. Mi único problema es que creo que estoy adicta al procedimiento y ya me empieza a preocupar. Me estoy metalizando para hacerlo solo una vez cada dos meses. Seis al año no esta mal ya que me lo pongo por todas partes!
En un principio no vi los resultados, pero seguí porque mi mama se hizo tres tratamientos seguidos y como a los dos meses después del prp empece a notar una gran mejoría significativa en su piel ya que ella fuma por casi 50 años.
Una amiga también se lo hizo en tres ocasiones, ella tiene 55 años, la piel muy arrugada y avejentada, le mejoró muy poco y ella se desanimó. La verdad es que ella si necesita rellenos o algo más. Yo si creo que le ayudo algo, pero a ella no le fue suficiente y dejo de ir.
Me gustaMe gusta
Hola yo me acabo de hacer el PRP y no quede con la cara inchada un pequeño hematoma que al día siguiente se fue pero sinceramente estoy muy contenta porque vi el cambio inmediatamente.
Solo tengo una pregunta Dr. Mi cosmetologa me lo recomendó tres sesiones (1 por semana ) seguidas no hay problema con eso?… Y fuero de eso lo recomiendo…
Me gustaMe gusta
Cada profesional maneja criterios médicos distintos. Debes asegurarte de que este procedimiento se realizado por profesional idoneo, calificado y formado. Estimo es demasiado 3 por semana ya que se realiza extracción de sangre y la hematopoyesis medular necesita tiempo para recuperar y mantener niveles optimos de celulas en sangre.
Saludos
Gracias por tu aporte
Me gustaMe gusta
buenas tardes muchas gracias por comentar susu opiniones ps yo me voya hacer el sabado aver como me va porque yo estoy mirando que ustedes comentan resultados muy positivos se uqe mei ra igual y vamos sigan comentado aver si conseguimos mas productos naturales que se nos beneficiaran a todos gracias
Date: Tue, 15 Oct 2013 03:24:51 +0000 To: star_rabbit_18@hotmail.com
Me gustaMe gusta